Producción estadounidense dirigida por Zoltan Korda
El ejército soviético ataca por sorpresa a los alemanes. Un reducido grupo de soldados es enviado a territorio enemigo con la misión de hacer prisioneros que proporcionen información. Desgraciadamente, uno de los soldados rusos queda atrapado en un sótano con el enemigo.
Mostrando entradas con la etiqueta Comandos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comandos. Mostrar todas las entradas
lunes, 17 de noviembre de 2014
domingo, 8 de junio de 2014
Más allá de la Frontera ( Gränsen (Beyond the Border) ) ( 2011 )
Producción sueca dirigida por Richard Holm.
Narra el rescate de dos jóvenes soldados que se pierden en un bosque en suelo ocupado por el ejercito nazi más allá de la frontera que divide Suecia de Noruega.
jueves, 6 de febrero de 2014
Monuments Men ( The Monuments Men ) ( 2014 )
Producción estadounidense dirigida por George Clooney
A finales de la II Guerra Mundial (1939-1945), a un selecto grupo de historiadores, directores de museos y expertos en arte, tanto británicos como norteamericanos, se les encomienda la importante y peligrosa misión de recuperar las obras de arte robadas por los nazis durante la guerra. Basada en unos sucesos reales sobre la mayor búsqueda de tesoros artísticos de la Historia, el film se centra en un insólito batallón al que Franklin D. Roosevelt encomienda la tarea de adentrarse en Alemania, detrás de las líneas enemigas, para recuperar las obras de arte sustraídas por el ejército nazi y devolverlas a sus legítimos propietarios. Era una misión imposible: con las obras confinadas y con las órdenes del ejército alemán de destruirlo absolutamente todo en cuanto el Reich cayera. Pero los "Monuments Men", como se les denominaban, se enfrentaron a una carrera contrarreloj para evitar la destrucción de miles de años de cultura, y por ello arriesgaron sus vidas para proteger y salvaguardar los mayores logros de la humanidad. (FILMAFFINITY)
domingo, 13 de noviembre de 2011
Así Luchan los Héroes( Comando en el Mar de la China ) (Too late the hero ) (1964)
Producción estadounidense dirigida por Robert Aldrich
Durante la Segunda Guerra Mundial, en una isla del Pacífico, los japonenes y los aliados ocupan diferentes partes de la isla. Cuando un grupo de soldados ingleses son enviados a una misión casi suicida detrás de las líneas enemigas, las cosas no salen como estaban planeadas Una misión de la Marina inglesa, encabezada por el Teniente Lawson (Cliff Robertson) debe trasladarse en una misión suicida por el norte, cruzando las aguas vecinas y de este modo cortar todo el sistema de comunicación del enemigo, misión en que lo acompaña un desnaturalizado camarada: Tosh ( Michael Caine) Sin embargo cuando ambos soldados realizan un descubrimientoque podría hacer cambiar el curso de la Guerra, ellos deben decidir entre salvar sus vidas o convertirse en heroes a lo cual nunca han aspirado.
martes, 20 de septiembre de 2011
La encrucijada ( La croisée des chemins ) ( 2007 )
Producción francesa dirigida por David Aboucaya
Europa, el otoño de 1944. En medio de un pelotón de la 82 División Aerotransportada, los errores de mando llevan a aislar a un pequeño grupo de hombres que están bajo el mando del sargento Pallumbo. Su destino, se mezclaba con la cara y cruz de la esperanza y la muertede una familia de ciudadanos que luchan por sobrevivir...
Pathfinders ( Pathfinders: In the Company of Strangers ) ( 2011 )
Producción estadounidense dirigida por Curt A. Sindelar
Cuenta la historia de los buscadores de caminos, soldados voluntarios que aterrizaron 30 minutos antes del famoso desembarco de Normandía con el objetivo de localizar a las tropas enemigas y marcar puntos estratégicos antes inicio oficial del D-Day.
sábado, 25 de junio de 2011
5 para el Infierno (Cinco para el infierno) ( 5 per l'inferno ) ( 1969 )
Producción italiana dirigida por Gianfranco Parolini
Durante la Segunda Guerra Mundial, un ejército americano elige a cinco de sus más valientes soldados para infiltrarse en las líneas alemanas. Tienen una misión suicida: desbaratar como sea los planes del enemigo.
domingo, 12 de junio de 2011
Los jóvenes invasores ( Darby's Rangers ) ( 1958 )
Producción estadounidense dirigida por William A. Wellman
Cuenta la historia real de un comando de élite norteamericano que fue entrenado en Gran Bretaña antes de entrar en acción en Sicilia y el norte de África, y que resultó esencial para la victoria final de los aliados.
La fuga final ( The last scape ) ( 1970 )
Producción estadounidense dirigida por Walter Grauman
Al final de la Segunda Guerra Mundial, los aliados, con el oficial Lee Mitchell al mando, ponen en marcha un plan para sacar de un laboratorio militar de Berlín al científico Von Heinken y a su equipo. Deben conseguirlo antes de la inminente entrada del ejército ruso en la ciudad y burlando al Mayor Hessel de la SS, que está al tanto del plan. La operación se complica todavía más cuando un grupo de refugiados son dejados a cargo de Mitchell. Entre ellos se encuentra Karen Gerhardt.
Tiempo de Guerra ( Kommando Schwarzer Panther ( AKA Tempi di Guerra ) ( 1987 )
Producción italo-yugoeslava dirigida por Umberto Lenzi
Año: 1940. Lugar: Europa oriental en algún lugar, presumiblemente Yugoslavia.
Los nazis han capturado un científico sueco, a quien quiere crear armas de destrucción masiva para ellos y,
a continuación, un grupo de rebeldes tendrán que liberarlo de los nazis antes de que se ejecute fuera de
plazo. Para ayudarlos en esta tarea, que han buscado la ayuda de un par de pilotos americanos.
Los nazis han capturado un científico sueco, a quien quiere crear armas de destrucción masiva para ellos y,
a continuación, un grupo de rebeldes tendrán que liberarlo de los nazis antes de que se ejecute fuera de
plazo. Para ayudarlos en esta tarea, que han buscado la ayuda de un par de pilotos americanos.
viernes, 28 de enero de 2011
Went the Day Well? (48 Hours) ¿ Ha ido bien el día ? ( 48 horas ) ( Went the Day Well? ) ( 1942 )
Producción británica dirigida por Alberto Cavalcanti
Durante la Segunda Guerra Mundial un grupo de soldados británicos llegan a la pequeña aldea inglesa de Bramley End. Al principio son recibidos por los lugareños, hasta que comienzan a crecer las dudas sobre su verdadera identidad y propósito. Cuando se descubre que en realidad son soldados alemanes disfrazados destinados a formar la vanguardia de una invasión alemana de Inglaterra, los ocupantes de la aldea son detenidos y presos en la iglesia local.
martes, 14 de diciembre de 2010
Emboscada en la noche ( Ill Met by Moonlight ) ( 1957 )
Producción británica dirigida por Michael Powell, Emeric Pressburger
Basada en un suceso real descrito por uno de sus protagonistas, W. Stanley Moss, en el libro “Ill Met by Moonlight: The Abduction of General Kreipe”, el film ilustra el secuestro del general alemán Heinrich Kreipe, llevado a cabo en la isla de Creta por dos oficiales británicos con la ayuda de partisanos locales. Tras la aparente fácil tarea de secuestrar al general en presencia de todo su ejército se enfrentan a su peligroso traslado a El Cairo. Con Dirk Bogarde y Marius Goring —el inolvidable compositor del fatídico ballet en “Las zapatillas rojas”—, al frente del reparto, EMBOSCADA EN LA NOCHE contó también con Christopher Lee en uno de sus primeros trabajos para el cine. Otra participación excepcional fue la del compositor Mikis Theodorakis que volvería a colaborar con Powell, ya en solitario, en la insólita “Luna de miel” de popularísimo tema musical.
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Misión suicida ( La fortaleza del Infierno ) ( Attack On The Iron Coast ) ( 1968 )
Producción británica dirigida por Paul Wendkos
Durante la ocupacion alemana de francia los barcos nazis anclaban en un lugar conocido como la costa de acero el mayor wilson es el lider de una arriesgada mision cuyo objetivo sera destruir la base naval de Saint Nazaire mediante una incursion secreta con un barco cargado de explosivos debera impactar contra las defensas de dicha base naval
jueves, 7 de octubre de 2010
Los que se arriesgan ( They Who Dare ) ( 1954 )
Producción británica dirigida por Lewis Milestone
La historia está basada en hechos que tuvieron lugar durante la Segunda Guerra Mundial en el Dodecaneso islas donde las fuerzas especiales intentaron interrumpir un futuro ataque de la Luftwaffe a las fuerzas aliadas en Egipto. El título de la película hace referencia al lema de la Special Air Service ¡Quién se atreve, gana!
martes, 31 de agosto de 2010
Objetivo Birmania ( Objective, Burma ) ( 1943 )
Producción estadounidense dirigida por Raoul Walsh
Un grupo de paracaidistas, al mando del mayor Nelson (Errol Flynn), se lanzan sobre la selva de Birmania para destruir un centro de operaciones japonés. La misión es un éxito pero, en la huida, no pueden ser rescatados en el lugar convenido y han de sobrevivir como mejor pueden.
miércoles, 18 de agosto de 2010
Los desnudos y los muertos ( The naked and the dead ) ( 1958 )
Producción estadounidense dirigida por Raoul Walsh
En 1943, una patrulla de soldados americanos desembarca en una isla del Pacífico con la intención de comprobar la existencia de bases operativas japonesas. La acción se lleva a cabo a pesar de los enfrentamientos entre mandos y subordinados.
Os dejo los comentarios del maestro:
Frente del Pacífico, año 1943. Las fuerzas americanas desembarcan en una isla del Pacífico ocupada por los japoneses. Entre ellas se encuentra el pelotón de reconocimiento liderado por el Sargento Croft (Aldo Ray), un brutal combatiente decidido a no dar cuartel a los soldados nipones que caigan en sus manos. También coincidirán en la isla el General Cummings, el cínico y altivo jefe de la división, y el Teniente Hearn (Cliff Robertson), un oficial íntegro, enfrentado a su general por la forma despótica en que este dirige a sus soldados, enfrentamiento que le costará ser enviado al frente junto al sargento Croft en una peligrosa misión.
The Naked and the Dead es el título de una afamada novela antibelicista escrita por el autor norteamericano Norman Mailer, publicada en 1948. La novela estaba basada en la propia experiencia personal del autor, que había combatido como soldado de infanteria en el Pacífico, ofreciendo una cruda y descarnada visión de la guerra. Poco después de su publicación, el libro se convirtió en un best seller aclamado por la crítica literaria estadounidense. Aprovechando su éxito literario, Mailer quiso vender los derechos de la obra a alguno de los grandes estudios de Hollywood, pero sus elevadas pretensiones económicas lo impidieron, así que finalmente tuvo que venderlos a una pequeña productora independiente propiedad de los actores Charles Laughton y Paul Gregory. Sin embargo, Laughton por aquella época estaba plenamente dedicado a la preparación del guión y el rodaje de La Noche del Cazador, cuyo posterior fracaso en taquilla hizo que perdiera el interés por adaptar el texto de Mailer. De este modo, fue finalmente la Warner la que se hizo con los derechos de la novela y se comprometió a financiar el rodaje, si bien el estudio exigió a cambio tener el derecho a introducir cambios en la historia original. La dirección le fue encomendada a Raoul Walsh, realizador que ya tenia experiencia en dirigir films bélicos como “Objetivo: Birmania”, y que inmediatamente sugirió que se introdujeran en la película unas escenas de combate más intensas que las que aparecían en la novela.
Este no fue el único cambio que se introdujo respecto al texto de la novela, cuyo argumento era demasiado radical para los gustos de la época. Tanto es así que ante la ausencia de escenas románticas en el texto original, Jack Warner, jefe del estudio le dijo a Paul Gregory que: “Raoul [el director] meterá algunas domingas en la historia”. Eso se tradujo en la escena del baile sensual de la cabaretera que sirve de apertura a la película, y que no aparece en el libro. En cualquier caso, el resultado final del film no agradó en absoluto a Mailer, quien al parecer exclamó, tras visionarlo: “Hollywood ha arruinado mi libro”.
Y lo cierto es que, viendo el film, se entiende el disgusto de Mailer para con la adaptación de su novela, ya que la película ofrece algunas luces, pero tambien bastantes sombras. En primer lugar, como principal aspecto positivo puede mencionarse el tono bastante realista, sobre todo para los cánones de la época, que adopta la narración y que obviamente está directamente sacado del texto de la novela. De este modo vemos, por ejemplo, a los americanos matando a prisioneros japoneses a sangre fría, y buscando dientes de oro en los cadáveres, lo cual nos ofrece una visión de la guerra nada idealizada y bastante rompedora para los años 50. Asimismo, lejos de mostrarnos los típicos personajes acartonados de otros films bélicos de la época, la película ofrece una galería de personajes bastante humanizados, como el sádico sargento Croft, un hombre atormentado por la infidelidad de su esposa; o el altivo general Cummings, para quien sus soldados son simples peones que sacrificar en el juego de la guerra.
Sin embargo, la película tiene una serie de defectos que le restan brillantez al conjunto. Pese a que las escenas de acción no están mal (la mano de Walsh se nota) la verdad en que en conjunto resultan más bien insustanciales y aportan poco a la historia. Y ya en el plano narrativo, la verdad es que se notan demasiado los tijeretazos que sufrió el texto original de la novela, cuyos aspectos más políticamente incorrectos fueron convenientemente suavizados para hacer la película más digerible para el gran público. Así por ejemplo, el guión se encargó de aligerar las dosis de sadismo del personaje del Sargento Croft, y se cambió el trágico desenlace de la novela, por uno mucho menos duro, pero que, obviamente alteraba el mensaje central del texto literario.
Finalmente, hay que señalar que la película tiene un marcado bajón de ritmo en la parte central del metraje, que hace que sus dos horas de duración se hagan un poco largas. En cualquier caso, la película, pese a disgustar al autor de la novela, gustó al público estadounidense, ya que funcionó bien en taquilla, aunque vista en perspectiva está claro que no pasa de ser un título correcto. Seguramente si se hiciera una adaptación hoy día podría reflejarse mucho mejor el espíritu de la novela original, pero el problema es que los aspectos novedosos de esta ya han quedado hoy un tanto desfasados. En conclusión, “Los desnudos y los muertos”, no pasa de ser una adaptación más bien edulcorada de una novela que hubiera requerido unas mayores dosis de crudeza para ser traslada a la pantalla sin perder su esencia. No es está del todo mal, pero dista de ser una película brillante.
Finalmente, hay que señalar que la película tiene un marcado bajón de ritmo en la parte central del metraje, que hace que sus dos horas de duración se hagan un poco largas. En cualquier caso, la película, pese a disgustar al autor de la novela, gustó al público estadounidense, ya que funcionó bien en taquilla, aunque vista en perspectiva está claro que no pasa de ser un título correcto. Seguramente si se hiciera una adaptación hoy día podría reflejarse mucho mejor el espíritu de la novela original, pero el problema es que los aspectos novedosos de esta ya han quedado hoy un tanto desfasados. En conclusión, “Los desnudos y los muertos”, no pasa de ser una adaptación más bien edulcorada de una novela que hubiera requerido unas mayores dosis de crudeza para ser traslada a la pantalla sin perder su esencia. No es está del todo mal, pero dista de ser una película brillante.
Fuente: http://segundaguerramundialenelcine.blogspot.com/2010/05/los-desnudos-y-los-muertos-naked-and.html
domingo, 25 de julio de 2010
Operación Crossbow ( Operation Crossbow ) ( 1965 )
Producción británica dirigida por Michael Anderson
Un comando secreto de las fuerzas aliadas recibe el encargo de encontrar la fábrica donde ingenieros nazis están trabajando en la creación de un nuevo y poderoso misil. Uno de los agentes logrará infiltrarse en la factoría...
domingo, 6 de junio de 2010
Comando paracaidista ( Paratroop Command ) ( 1959 )
Producción estadounidense dirigida por William Witney
Seis paracaidistas llegan a tierra y entablan una batalla con el enemigo. Para tener más ventaja, uno de los paracaidistas, Cowboy, se pone un uniforme alemán y Charlie, uno de los paracaidistas lo mata sin querer. Los demás hombres creen que Charlie quizá mató a Cowboy a propósito y Ace, otro paracaidista quiere vengarse de Charlie por la muerte de Cowboy. Ace amenaza a Charlie con matarle en el siguiente salto. Este salto es la invasión de Sicilia.
sábado, 22 de mayo de 2010
El Infierno de los Heroes ( The Cockleshell Heroes ) ( 1955 )
Producción británica dirigida por José Ferrer.
El comandante Stringer (José Ferrer) y el capitán Thompson (Trevor Howard) son los encargados de llevar a cabo una peligrosa misión. Deben reclutar a los mejores hombres del ejército para cumplir unas órdenes que se guardan bajo el más estricto secreto. Una vez formado el grupo, su tarea consiste en entrenarles y prepararles para cualquier adversidad. Nadie debe conocer este plan, ni siquiera los propios soldados. Un año después, el equipo dirigido por Stringer y Thompson está preparado para cumplir su arriesgado plan: una silenciosa invasión en canoa con el objetivo de destruir un comboy de acorazados enemigos. Todos saben que las posibilidades de éxito son mínimas, y que pocos de ellos podrán contar su aventura.
domingo, 2 de mayo de 2010
Brigada Suicida ( Testa di sbarco per otto implacabili ) ( Hell in Normandy ) ( 1968 )
Coproducción franco-italiana dirigida por Alfonso Brescia
Una escuadrilla de comandos americanos, conducidos por el capitán Murphy (Guy Madison), se lanzan en paracaídas en la Normandía ocupada. Una vez en territorio enemigo, la escuadrilla se reúne con el agente doble alemán (Peter Lee Lawrence) que los ayuda a infiltrarse en una instalación alemana de flamethrower.La misión es destruir la instalación, que amenazaría el desembarco por playa de Omaha. Murphy es muy escéptico sobre el sentido práctico de su misión, pero Strobel se dedica fanáticamente a destruir la base, antes de comience la invasión de Normandía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)