Mostrando entradas con la etiqueta Z. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Z. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de octubre de 2010

Zero (Zerosen Moyu) ( 1984 )

Producción japonesa dirigida por Toshio Masuda

Dos hombres jóvenes son reclutados en las fuerzas aéreas Japonesas justo antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial. La película está contada desde el punto de vista de uno de los jóvenes que no estaba cualificado para el entrenamiento de piloto pero se une al equipo de tierra. Esta es la historia de un famoso avión desde los primeros vuelos de prueba de prototipo hasta la guerra.. 

miércoles, 18 de agosto de 2010

Zombis Nazis ( Dead snow ) ( 2010 )

Producción noruega dirigida por Tommy Wirkola

Ahora una novedad en los cines.
Zombis nazis, también conocida como Dead Snow, es una de esas películas que forma parte de la fiebre zombi que asola el cine, la literatura y el universo freak. Después de pasar por festivales como Sundance o Sitges, donde ha conseguido cierto prestigio, el filme del noruego Tommy Wirkola se ha convertido en una cinta de culto con su peculiar combinación de slasher, filme de muertos vivientes y comedia. Todo ello interpretado por los aquí desconocidos Vegar Hoel, Stig Frode Henriksen, Charlotte Frogner o Lasse Valdal, entre otros. Como curiosidad, cabe señalar que el realizador de la cinta debutó en el largometraje con ‘Kill-Buljo-La película’, una parodia de ‘Kill Bill’ que fue todo un éxito en Noruega.

Zombis nazis sigue las peripecias de un grupo de amigos que tenía todo lo necesario para pasar unas vacaciones geniales en la montaña: cabaña, esquíes, motos de nieve, trineos, grandes cantidades de cerveza y mucha hormona desatada. Sin embargo, ninguno de ellos había previsto no volver a casa con vida. Un batallón de nazis zombis que habitan las montañas que rodean el lugar con el apropiado nombre de Öksfjord (Fiordo del Hacha) parece que serán los responsables de que no vuelvan sanos y salvos a sus respectivos hogares.
Tommy Wirkola, que ha pretendido homenajear con esta cinta a filmes como ‘Braindead’ o la saga ‘Evil Dead’, comenta sobre su segundo y exitoso segundo largomentraje: “No es sólo una película de zombis sino que también aporta algo nuevo al género, como es la fabricación de los nazis zombis, además de la puesta en escena del paisaje del duro invierno de Noruega. Zombis nazis dará a la audiencia algo que no se ha experimentado antes, y con esta mezcla de humor y gore la gente no solo chillará y gritará en sus asientos, sino que también dejará el cine con una gran sonrisa en sus rostros”.

sábado, 22 de mayo de 2010

Zipang ( Zipang ) ( 2004 )

Producción japonesa del Estudio de Animación Studio DEEN

El buque de guerra más poderoso del país nipón, el Mirai, zarpa del puerto de Yokosuka, escoltado por otros dos navíos. De repente, aparece una tormenta en mitad del océano Pacífico que atrapa a los tres barcos y transporta al Mirai a la 2ª Guerra Mundial. Ahora su tripulación deberá decidir si deben o no cambiar el curso de la historia involucrándose en la guerra.

Un argumento muy similar al del film de 1980 The Final Countdown (1980); la diferencia es que en este caso es un barco de guerra japonés moderno el que viaja en el tiempo a la II Guerra Mundial y no uno norteamericano.

jueves, 23 de abril de 2009

Zero ( (Zero faita dai kûsen) (1966)



Producción japonesa dirigida por Shirô Moritani

A través de la historia de dos amigos enrolados en la Fuerza Aearea japonesa, el teniente Yuzo Hamada y el mecanico Mikushima, el film hace un repaso al desarrollo y al historial de combate del famoso avion de caza Mitsubishi A6MZero”, uno de los aviones míticos de la II GM. Desde sus vuelos reprueba y primeros combates en diciembre de 1941 hasta el final de la guerra, ambos hombres serán testigos de las hazañas aereas del mítico Zero.

Sin calificar.

sábado, 14 de febrero de 2009

Zafarrancho de combate (Trailer Original en inglés)

Como siempre que lo encuentro os dejo el trailer. Que lo disfruteis.

Zafarrancho de combate ( Away All Boats ) ( 1956 )



cartel de la pelicula.

Pelicula estadounidense dirigida por Joseph Pevney,
Mientras la Marina de los EE.UU. se abría paso en Guadalcanal y los soldados americanos se establecían en el norte de África, un grupo de marineros, comandados por el capitán Jebediah S. Hawks, se embarcan en un viejo buque de guerra llamado Belinda, con el objetivo de llevar a un batallón completo de infantes y oficiales, con el equipo necesario, a cualquier lugar en manos del enemigo. Ésta es la historia de ese barco y del hombre que lo condujo a las azarosas playas del Pacífico.

Mi puntuación: 6 de 10

domingo, 16 de noviembre de 2008

Una escena de la pelicula Zone Troopers

Da una idea clara de lo mala que es la pelicula.

Zone Troopers (1986) Trailer

Os dejo el Trailer de la pelicula, y es que todo esta en el YouTube, es sorprendente.

Zone Troopers ( 1986 )



cartel alternativo



Os reproduzco literalmente la crítica de Cecil B. Demente sobre la pelicula que he encontrado en

http://www.muchocine.net/criticas/8236

porque no puedo estar más de acuerdo.

Zone Troopers es una película en la que unos tipos disfrazados se pasean por un bosque durante hora y media. Algunos van de uniforme, otros llevan máscaras de Halloween. A veces fuman, otras disparan. En ocasiones incluso mueren, pero eso no afecta mucho a su interpretación, ni a la historia, ni a nada. A decir verdad, no se me ocurre mucho que afecte a su interpretación, ni a la historia, ni a nada. La Empire Internacional Pictures produjo algunas cintas entrañables en el la década de los 80, pero está claro que Zone Troopers no fue una de ellas.


Nuestra película empieza en algún lugar de Italia durante la Segunda Guerra Mundial, concretamente en un campamento americano. Allí los aliados matan el tiempo leyendo revistas de ciencia ficción y robándole los cigarrillos al compañero. De repente silban las balas, es un ataque nazi y una agresión en toda regla contra cualquier manera inteligente de rodar una escena de acción. Tras la descafeinada batalla solo quedan cuatro hombres en pie, que curiosamente son los mismos que nos habían presentado al empezar el filme. El guión y este grupo de soldados yanquis, vagarán sin rumbo tras las líneas enemigas hasta toparse con una nave espacial y su feo ocupante, mientras un comando de élite alemán les va pisando los talones.


Me va la marcha, lo reconozco. Y a mí que un filme cruce E.T., el extraterrestre con Los cañones de Navarone me atrae. Pero para que una peli con esta premisa funcione, necesita de mucha basura, mala baba y gamberrismo, y esta cinta se muere de anemia. ¿Dónde está el desmadre? ¿Dónde queda el despiporre? Zone Troopers sufre de una falta total de violencia gratuita, terror gráfico, sangre y despelote, cometiendo un grave error de cálculo al poner el acento en el tono bélico en vez de en su vertiente más transgresora y bizarra. Hay como un esfuerzo fallido en intentar transmitir la épica y la camarería de los grandes clásicos del cine bélico y de la literatura pulp, sumado a un exceso de confianza en lo que se puede llegar a estirar un chiste sobre marcianos. Todo resulta tan falso que no te crees nada y te importa menos. Los personajes se muestran relajados y nada les afecta, ya sean balas, bombas, monstruos del espacio exterior o el propio Hitler.


Porque en efecto, sale Hitler. Un hecho del que la cinta acaba por desentenderse totalmente. Me explico: dos de los yanquis están siendo interrogados en el campamento alemán cuando aparece el bigotudo dictador. Uno de ellos, en un arrebato de fuerza y valor, le atiza una buena tunda. Hitler se incorpora y ordena: “Llevadlos al bosque y matadlos”. ¡Qué estupidez! ¿Porqué no fusilarlos ahí mismo? Y eso sin contar que para ser el Führer, el Jefe de Gobierno y el Jefe de Estado, no es que le hagan mucho caso, ya que en la siguiente escena los han encerrado y se han olvidado de ellos, supongo que para que puedan ser rescatados, algo que no tarda en suceder, claro. Pero qué más da, la peli ya tiene lo que buscaba: un personaje que puede comentar en cada escena “¡He atizado a Hitler!”


Los actores tampoco hacen mucho por defender tal descalabro, aunque me temo que es comprensible que no se comprometan con la trama. El extraterrestre, al que alguien describe en el filme como un saltamontes de dos metros, habla emitiendo unos desagradables sonidos. Pero antes de que acabe la película, al espectador le parecerá que todos los personajes hablan de igual forma. Este elenco de héroes estereotipados y simplones se compone de un joven de sonrisa tonta interpretado por Timothy Van Patten (aquel gamberro que se las hizo pasar putas a todo el profesorado de Curso del 84). Un sargento de mandíbula firme al que da vida Tim Thomerson (Más allá del valor, Águila de Acero, Air America). Un periodista listillo y parlanchín interpretado por Biff Manard y otro tipo duro con la cara de Art Le Fleur (Cobra, El terror no tiene forma). Estos tres últimos repiten tras haber interpretado juntos Trancers, otra cinta de ciencia ficción que también salió de la pluma de Danny Bilson y Paul de Meo, dueto de guionistas cuyo mayor éxito ha sido Rocketeer y alguna entrega de James Bond. En esta ocasión el bueno de Bilson se atrevió también con la dirección. Todo muy familiar, como se puede comprobar.


A una película de estas características no se le puede perdonar que sea sosa y ésta lo es. Zone Troopers es más plana que Keira Nightingale y tiene menos consistencia que una morcilla. Todo en ella suena falso e impostado, insiste en no ir a ningún lado, en no provocar nada, tomando continuamente malas decisiones o simplemente no tomando ninguna. La cinta es un batiburrillo de géneros mal explicado y sin apenas clímax, que se deja arrastrar por los vientos del destino y que eleva la economía narrativa a la enésima potencia.


Mi puntuación: 1 de 10