viernes, 25 de febrero de 2011
Un condenado a muerte se ha escapado ( Un condamné à mort s'est échappé ) ( 1956 )
domingo, 5 de diciembre de 2010
U Boat 55, el corsario del abismo ( Haie und kleine Fische ) ( Tiburones y peces pequeños ) (1957)
martes, 2 de febrero de 2010
Una Tumba al Amanecer ( Counterpoint ) ( 1967 )

Producción estadounidense dirigida por Ralph Nelson
martes, 8 de diciembre de 2009
sábado, 7 de noviembre de 2009
U-Boat ( In Enemy Hands ) ( 2004 )

Producción estadounidense dirigida por Tony Giglio
Cerca del final de la Segunda Guerra Mundial el capitán de un submarino alemán rescata a algunos marineros americanos cuya nave ha sido atacada. Cuando una epidemia ataca a la tripulación expendiéndose con rapidez, el escéptico capitán alemán ve que su única salida es aliarse con los americanos.
Mi puntuación: 5 de 10
sábado, 31 de octubre de 2009
domingo, 18 de octubre de 2009
Un mundo azul oscuro ( Dark Blue World ) ( 2001 )

Producción checa dirigida por Jan Sverák
Dos pilotos checos que sirven juntos en las fuerzas aéreas británicas durante la II Guerra Mundial se enamoran de la misma mujer. Sus vidas cambiarán cuando regresan, tras la guerra, cuando regresan a su país, ahora bajo el régimen comunista.
Mi puntuación: 6 de 10
lunes, 12 de octubre de 2009
martes, 29 de septiembre de 2009
Underground ( Underground ) ( 1995 )

Coproducción yugo-franco-germano-hungara dirigida por Emir Kusturica
1941, Belgrado. Durante la Segunda Guerra Mundial, Marko esconde de los nazis a su amigo Petar, en un sótano donde también vive un grupo de partisanos que fabrica armas. Pero para Marko esto no es más que un negocio
Sin calificar.
miércoles, 20 de mayo de 2009
U-47 Comandante Prien ( U47 - Kapitänleutnant Prien ) ( 1958 )

Producción alemana dirigida por Harald Reinl
En octubre de 1939, apenas comenzada la Segunda Guerra Mundial, el submarino alemán U47, liderado por el comandante Prien, intenta dar caza al buque de guerra británico Royal Oak.
O sea tratra sobre la operación de Scapa Flow; en dicha producción colaboró la Armada Española al contar entre sus unidades con el submarino G-7, similar al empleado en aquella misión.
Reseña Histórica
A finales de 1939, el almirante Karl Dönitz le recomendó para llevar a cabo la “Operación Baldur” que consistiría en adentrarse en la principal base de la escuadra inglesa y efectuar un ataque produciendo el máximo daño a los navíos anclados.
El ataque a Scapa Flow se efectuó el 14 de octubre de 1939 hundiendo al acorazado británico HMS Royal Oak y dañando al transporte HMS Pegasus.
A su regreso a Alemania, el 17 de octubre de 1939 fue recibido por Adolf Hitler en la Cancillería de Berlín, recibiendo de manos del propio Führer la Cruz de Hierro de 1ª Clase en mérito a su hazaña.
En los meses que siguieron, el capitán Prien demostró que su heroica hazaña no había sido fruto de la suerte, convirtiéndose en uno de los mejores comandantes de submarino de la Kriegsmarine. En su sexta patrulla en el Atlántico hundió ocho barcos con un total de 51.483 toneladas.
Prien fue un comandante muy osado, descubriendo el primero los convoyes aliados antes que sus camaradas, a los que seguía mientras informaba de su posición para dirigir a otros sumergibles antes del ataque.
Debido a su valía militar y propagandística, el almirante Karl Dönitz sugirió a Prien que debía abandonar el frente y dedicarse a instruir a las nuevas dotaciones, pero aquél le respondió negativamente, permaneciendo siempre en primera línea de combate. Durante la décima patrulla que efectuó desde la base francesa de St. Nazaire, atacó al convoy OB-290 (el 20 de febrero de 1941), hundiendo cuatro barcos con un total de 16.310 toneladas.
El 1 de marzo de 1941, mientras se encontraba navegando por el océano Atlántico, fue ascendido al empleo de capitán de corbeta (Korvettenkapitän). Radió su último mensaje el 7 de marzo antes de ser dado como desaparecido.
Respecto al hundimiento del U-47 hay dos versiones: una (la que se acepta como hecho histórico) que supone que en la noche del 7 de marzo de 1941, el destructor británico HMS Wolverine lo hundió con cargas de profundidad mientras atacaba a un convoy en superficie y se vio obligado a sumergirse.
La otra versión afirma que el destructor británico HMS Wolverine en realidad estuvo atacando al submarino UA de Eckermann, que debió retirarse con daños serios, y especula que el propio U-47 de Prien fue alcanzado por uno de sus torpedos al fallar el sistema de guía y navegar aquél en círculos.
Fuese de una forma o de la otra, el U-47 dejó de transmitir, llevándose al fondo del océano a Prien y a sus 45 tripulantes.
Günther Prien realizó 12 singladuras (10 de ellas patrullas de guerra), totalizando 225 días de mar y hundiendo 30 buques que sumaban 162.769 toneladas, además de dañar otros 8 con 62.751 toneladas. Su mayor éxito fue hundir el acorazado británico HMS Royal Oak, de 29.150 toneladas dentro de la base de Scapa Flow.
Sin calificar
jueves, 23 de abril de 2009
Un taxi para Tobruk ( Un Taxi pour Tobruk ) ( 1961 )

cartel alternativo
Coproducción hispano-franco-alemana dirigida por Denys de La Patellière.
Efectivo alegato contra la guerra, al centrar su atención en cinco soldados, cuatro franceses y un alemán. El director, Denys de La Patellière, había perdido dos hermanos en la Segunda Guerra Mundial, y quiso rendirles homenajes con este film. La acción transcurre en el desierto de Libia. Los cuatro soldados franceses, en un intercambio de fuego con un avión alemán, pierden su vehículo y se quedan solos en medio del desierto. Sus probabilidades de supervivencia se dirían nulas, pero tienen la suerte de pasar de noche junto a un jeep alemán, cuyos ocupantes descansan junto al fuego. Creen liquidarlos a todos para apoderarse del auto, pero hay un quinto, al que hacen prisionero. El resto del relato es el esfuerzo conjunto para llegar a un lugar seguro. De la inicial desconfianza entre el alemán y los franceses, se pasará a una cierta camaradería.
El film es como la otra cara de Náufragos, el film de Alfred Hitchcock donde un alemán taimado creaba la discordia entre los aliados a bordo de una embarcación. Aquí se subraya que uno y otros son seres humanos, sobre todo en esa declaración de uno de los franceses, de que en la guerra debería estar prohibido conocer al enemigo, para poder así más fácilmente matarlo, algo que queda claro en las muertes iniciales de los alemanes, y en el trágico desenlace. El desarrollo es muy humano, con cinco actores sembrados (uno de ellos el español Germán Cobos), y además contiene momentos genuinos de suspense, como la infiltración del jeep entre los alemanes, o la escena del campo de minas.
Mi puntuación: 7 de 10
sábado, 18 de abril de 2009
Un americano en la R.A.F. ( A Yank in the R.A.F. ) ( 1941 )

cartel alternativo
Producción estadounidense dirigida por Henry King
Tim Baker, joven piloto estadounidense, recala en Londres, durante la II Guerra Mundial. Durante un bombardeo de los nazis, Baker se reencuentra con Carol Brown, una antigua novia. Para impresionarla, se alista en la Real Fuerza Aérea británica (RAF), para combatir a los nazis. Modélica producción bélica, con impresionantes secuencias aéreas. Rodada en plena guerra, su objetivo era claramente propagandístico. Henry King reunió a dos de las más grandes estrellas de Fox de la época, Betty Grable y Tyrone Power, uno de sus actores más recurridos. Mi puntuación: 6 de 10 | ||
jueves, 5 de marzo de 2009
U-571 ( U-571 ) ( 2000 )

cartel de la pelicula
En 1942, en plena Segunda Guerra Mundial, la flota alemana está ganando la partida a la armada aliada causándoles gran número de bajas. Cientos de barcos están siendo hundidos por los submarinos de Hitler gracias a un sistema de comunicaciones llamado "enigma", que posiciona con increíble exactitud los objetivos a los que deben atacar. Pero ahora, un capitán norteamericano ha detectado las señales de "enigma". Se encuentran a bordo de un submarino alemán averiado, el U-571, en mitad del Atlántico Norte. Rápidamente, un grupo de oficiales aliados, haciéndose pasar por miembros de la armada alemana a bordo del S-33, son enviados para reducir a la tripulación del U-571 y capturar el codificador "enigma", con el que las comunicaciones alemanas podrán ser interceptadas.... El Capitán de corbeta Mike Dahlgren (Bill Paxton) capitanea el S-33, un viejo submarino norteamericano de la Primera Guerra Mundial que tiene más años que la mayoría de su tripulación. Pese a que el buque es un auténtico trasto y presenta numerosos desperfectos, puede ser una arma mortal si cae en las manos adecuadas. Es el momento para ofrecerle la oportunidad de que demuestre que aún sirve para algo mientras los americanos entran en la Segunda Guerra Mundial. El Teniente de navío Andrew Tyler (Matthew McConaughey) es el oficial que está a las órdenes de Dahlgren. Acaba de serle postergado un ascenso que le hubiera puesto al mando de su propio submarino, pero Tyler sube a bordo de la embarcación, pues su sentido del deber está por encima de su orgullo. En la nave, se le unen sus compañeros, el Teniente de navío Pete Emmett (Jon Bon Jovi) y el Alférez Larson (Matthew Settle). Todos los hombres que han sido reclutados se embarcan en el S-33, incluyendo al Jefe Klough (Harvey Keitel), al técnico en radio Wentz (Jack Noseworthy), al cocinero Eddie (T.C. Carson), Trigger (Thomas Guiry), Mazzola (Erik Palladino), Tank (Dave Power), Griggs (Derk Cheetwood) y Rabbit (Will Estes). Todos son hombres corrientes, algunos apenas acaban de salir del instituto, estos marineros están a punto de embarcarse en una misión más peligrosa y terrorífica de lo que jamás hubieran podido imaginarse, pero se trata de la misión que puede cambiar el curso de la batalla. Por orden del almirante, el Teniente de navío Hirsch (Jake Weber) se encarga de la misión del S-33 con el Comandante de Marines Coonan (David Keith). El "equipaje" de ambos es una gran carga de embalajes con ignotos contenidos...unos contenidos que no pueden revelarse hasta que el submarino haya abandonado las aguas americanas. Una vez que el S-33 está en pleno océano, se hace saber en qué consiste la misión. Igual que el caballo de Troya de la mitología griega, la embarcación ha sido preparada para que se parezca a los famosos submarinos nazis que atraviesan las profundidades del Atlántico norte. Los tripulantes del S-33 van a reunirse con lo que el Teniente Hirsch asume es un submarino alemán encallado, haciéndose pasar por alemanes, deben capturar un ingenio llamado "Enigma", un dispositivo de codificación de altísimo secreto cuyo valor es enorme y que podría ayudar a los aliados a detener los incesantes ataques de las mortales flotas de submarinos enemigos extendidos por el océano. La misión deberá ejecutarse en total secreto, dado que hacerse con este dispositivo sin que el enemigo se percate es el único modo por el que la inteligencia aliada logrará descifrar los movimientos alemanes, poniendo así fin a las enormes pérdidas infligidas a los convoys que transportan vitales suministros a través del océano. Si todo resulta como se ha planeado, destruirán el submarino alemán, conducirán a los prisioneros a los EE.UU y el enemigo jamás se enterará de esta hazaña secreta. Pero una serie de inesperados sucesos hará que este grupo de marineros americanos acabe atrapados en el navío enemigo, sumergidos en las profundidades de aguas hostiles, y aún con el gran inconveniente de desconocer cómo conducir el submarino alemán. El destino de estos nueve hombres corrientes, así como la fortuna de su misión, dependerá finalmente de su compañerismo, instinto, capacidad de lucha contra el tiempo y contra sus propios miedos.
Mi puntuación: 7 de 10
Un Puente Lejano 1/17
La pelicula se encuentra completa en You Tube y en castellano subida en 17 partes, esta es la primera de ellas.
Un puente lejano ( A Bridge Too Far ) ( 1977 )

cartel de la pelicula
Superproducción británica dirigida por Richard Attenborough, y un gran reparto internacional Sean Connery, Edward Fox, James Caan, Dirk Bogarde, Michael Caine, Robert Redford, Anthony Hopkins, Liv Ullmann, Maximilian Schell, Gene Hackman, Ryan O'Neal, Laurence Olivier, Elliott Gould
En septiembre de 1944, alentados por el éxito de la invasión de Normandía, los aliados emprendieron con determinación la operación "Market Garden", un arriesgado plan para poner fin lo antes posible a la Segunda Guerra Mundial, invadiendo Alemania y destruyendo la industria bélica de Hitler. No obstante, las estrategias en el campo de batalla, combinadas con los errores del servicio de información, la mala suerte y un clima, si cabe, peor, condujeron al desastre de la operación...