sábado, 25 de junio de 2011

Almirante Canaris ( Canaris ) ( 1954 )

Producción germana dirigida porAlfred Weidenmann

Basada en hechos reales, sobre la figura de Wilhelm Franz Canaris, veterano de las dos Guerras Mundiales conocido con el sobrenombre de El Pequeño Almirante debido a su baja estatura. Con la subida al poder del nazismo, Canaris llega a jefe de inteligencia de la Kriegsmarine y la Wehrmacht. Pero el horror que le produce conocer en primera persona el trato que se les da a los judíos lo lleva a facilitar información incompleta a Hitler y evitar, así, que éste inicie determinadas campañas bélicas. Debido a sus conocimientos de español, Canaris viaja a España para tratar de convencer a Franco de aliarse con Alemania en la Guerra, pero Canaris le aconseja al dictador español que se mantenga al margen...

Aimée y Jaguar ( Aimée & Jaguar ) ( 1999 )

Producción germana dirigida por Max Färberböck

En el Berlín de la II Guerra Mundial, Lilly, esposa de un oficial nazi, ama de casa y madre de cuatro hijos, lleva una vida convencional. Felice es judía y trabaja para un periódico nazi bajo un nombre falso, además de suministrar información a la resistencia. Cuando se conocen inician una historia de amor apasionada. Se escriben a diario cartas y poemas con los nombres ficticios de Aimèe y Jaguar. Cuando Lilly llega a saber que Felice es judía, rompe con su vida y emprende una serie de acciones: se divorcia de su marido nazi y hace que Felice se traslade a su apartamento. Pero, un día, las SS están esperándolas en el apartamento de Lilly... 

Todos a casa ( Tutti a casa ) ( 1960 )

Producción italiana dirigida por Luigi Comencini

El 8 de septiembre de 1943, tras el armisticio, el ejército italiano se dispersa en medio de la confusión general. Desaparecen los puntos de referencia de las tropas, y los soldados empiezan a volver a casa. Alberto Innocenzi (Sordi), Subteniente de Complemento, meticuloso y cumplidor de su deber, intenta mantener unidos a sus soldados y encontrar algún mando al que presentarse. Pero la situación es tan caótica que acaba rindiéndose y decide emprender la fuga con el Sargento Fornaciari, impaciente por volver a su casa, y el ingeniero Ceccarelli, que va al sur porque está de permiso. 

Operación Cowboy ( Miracle of the White Stallions ) ( 1963 )

Producción estadounidense dirigida por Arthur Hiller




Austria, Segunda Guerra Mundial. El destino de unos magníficos caballos dependen de su protector.

El año 1945, en la Viena ocupada aun por los alemanes, su famosa Escuela Española de Equitacion corre pedante peligro.
El Coronel Alois Podhajsky, su director, intentara malversar a los nazis para evacuar los caballos lejos de la capital y recuperar
las yeguas que estaban en el campo.

viernes, 24 de junio de 2011

El patrullero PT 109 ( PT 109 ) ( 1963 )

Producción estadounidense dirigida por Leslie H. Martinson

Durante la segunda guerra mundial, las lanchas patrulleras cumplen una misión importante de apoyo en el Pacifico Sur. Esta es la historia de la patrullera 109 y de su tripulación al mando del teniente y futuro presidente del país John F.Kennedy. 

La nueva arma del Reich ( S.S. Doomtrooper ) ( 2006 )

Producción estadounidense dirigida por David Flores

La película cuenta cómo los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, preparan un arma nunca antes vista, una nueva raza de soldados manipulados genéticamente. Al enterarse de este proyecto, los aliados podrán en las manos de un equipo especial la tarea de acabar con este riesgo.

La guerra privada del mayor Benson ( The Private War of Major Benson ) ( 1955 )

Producción estadounidense dirigida por Jerry Hopper

El mayor Benson es instructor en una escuela militar pero sus métodos son demasiado duros. Como castigo los superiores le trasladan a un puesto similar en el que tendrá que entrenar a unos aspirantes a cadetes muy especiales ya que todos son niños. 

La estrella del Norte ( The North Star (AKA Armored Atack) ) ( 1943 )

Producción estadounidense dirigida por Lewis Milestone

En el verano de 1941, los alemanes invaden las poblaciones fronterizas de la Rusia comunista. Una de ellas es Estrella del Norte, donde un grupo de jóvenes emprenden un viaje que tropezará con dificultades.

Reproduzco al
La historia comienza en una aldea de Ucrania llamada “Estrella del Norte”, el 21 de junio de 1941. Mientras los habitantes de la aldea disfrutan de un tranquilo día veraniego, los jóvenes Kolya (Dana Andrews) y Marina Pavlova (Anne Baxter) ultiman los planes para emprender una excursión a pie con destino a Kiev en compañía de otros tres amigos, para celebrar el fin del curso escolar. Sin embargo, al dia siguiente, su tranquilo viaje se ve truncado por la invasión alemana de la URSS. Mientras la Luftwaffe ataca las carreteras, las columnas motorizadas alemanas se dirigen rápidamente a la aldea, por lo que los hombres del lugar deciden escapar a las montañas para formar una guerrilla, mientras Kolya y Marina tratan desesperadamente de regresar a sus casas. Pronto, el pueblo es ocupado por los alemanes, que deciden instalar un hospital militar avanzado en el mismo, bajo las órdenes del Dr. Von Harden (Erich Von Stroheim) usando a los niños del lugar como donantes de sangre forzosos para los soldados alemanes heridos.

Durante el periodo comprendido entre los años 1942 y 1945, la práctica totalidad de los estudios cinematográficos de Hollywood desarrollaron una intensa campaña propagandística en apoyo de la causa aliada. En ese contexto, se produjeron decenas de films dedicados no solo a ensalzar la lucha en el frente de las tropas norteamericanas, sino también la resistencia en Europa frente al invasor nazi. Dentro de esta categoría se encuadra La Estrella del Norte, dirigida por el prestigioso realizador Lewis Milestone, un cineasta que había encontrado en el género bélico su mejor medio de expresión, especialmente desde la realización de la aclamada adaptación cinematográfica de la famosa novela de Erich Maria Remarque Sin novedad en el frente.

Sin embargo, en este caso, puede decirse que Milestone pinchó en hueso. Y desde luego, ello no puede acharcarse precisamente a la falta de medios, ya que el director contó con un reparto plagado de actores de primera fila, incluyendo a la por aquel entonces pareja de moda de Hollywood, Dana Andrews y Anne Baxter, así como al prestigioso Erich Von Stroheim en el papel de médico militar alemán. Sin embargo, las evidentes debilidades del flojo guión que Lillian Hellman escribió para la película, la lastran prácticamente desde el primer minuto de metraje. Para empezar, porque el escenario elegido para presentar a los campesinos soviéticos dispuestos desde el primer día de invasión a luchar contra los ocupantes alemanes resulta totalmente inadadecuado desde el punto de vista histórico.

No en vano, Ucrania era una de las regiones de la URSS que más había sufrido los peores excesos del régimen stalinista, unos excesos materializados en forma de detenciones y deportaciones masivas a Siberia, e incluso la muerte por hambruna de decenas miles de ucranianos debido al programa de expropiaciones agrícolas forzosas ordenado desde Moscú. Por tanto, cuando comenzó la invasión, la mayor parte de la población recibió a los alemanes como libertadores, e incluso miles de ucranianos colaboraron con las fuerzas invasoras en la lucha contra el Ejército Rojo. Por otra parte, la historia está contada más bien con poco ritmo, y la mayor parte de las escenas que transcurren en la idílica granja colectiva antes de la guerra resultan absolutamente pueriles. Tanto es así que, en los años 50 esta película fue marcada por la censura estadounidense como propaganda soviética, al mostrar un retrato demasiado amable e idealizado de la vida en la URSS bajo el régimen comunista.

Dejando de lado lo anterior, al menos hay que reconocer que en las escenas de acción se nota la mano de Milestone. Me gustaron especialmente las secuencias en las que los Stukas bombardean la aldea y en la que un avión ruso ataca una columna de Pz-II alemanes, unas escenas muy bien filmadas, empleando unos efectos visuales notables para la época. Pero aparte de esto, La Estrella del Norte tiene poco más que ofrecer. Una historia propagandística que no ha resistido nada bien el paso del tiempo. Interesante como curiosidad cinéfila, y punto.

Encontramos a la Sèptima Compañía ( On a retrouvé la 7e Compagnie ) ( 1975 )

Producción francesa dirigida por Robert Lamoureaux 

En Mayo de 1940, mientras que los Estados Mayores, dejando de lado sus preocupaciones de 1939: "¿Dóndevamos a detener nuestro avance en Alemania?", se preguntan símplemete: "¿Dónde los alemanes desean parar nuestra retirada en Francia?", cuatro hombres continuan su retirada personal en una grúa remolque para tanques tomada accidentalmente al enemigo. Y es gracias a esa grúa remolque que van a lograr evadir su compañía prisionera... 

Noche y Niebla ( Nuit et Brouillard ) ( 1955 )

Producción francesa dirigida por Alain Resnais

Doce años después de la Liberación y del descubrimiento de los campos de concentración nazis, Alain Resnais entra en el campo desierto de Auschwitz. Lentos travellings en color sobre la arquitectura despoblada, donde la hierba crece de nuevo, alternan con imágenes de archivo (en blanco y negro, rodadas en 1944) que reconstruyen la inimaginable tragedia que sufrieron aquellas personas y los causas y consecuencias de los mismos, desde el advenimiento del nazismo y la deportación de los judíos, hasta el juicio de Nuremberg.

Berlín Exprés ( Berlin Express ) ( 1948 )

Producción estadounidense dirigida por Jacques Tourneur

Recién terminada la Segunda Guerra Mundial, un grupo de personas de diversas nacionalidades (un americano, un inglés, un francés, una misteriosa mujer que habla diferentes idiomas, un par de alemanes, ...) viaja de París a Berlín, vía Frankfurt. En el tren, fuertemente vigilado, también ocupa compartimento el doctor Bernhardt, un pacifista cuya misión es unificar Alemania. Un mensaje en clave accidentalmente hallado en una paloma mensajera ha puesto en alerta a militares y servicios secretos. Antes de llegar a Frankfurt, Bernhardt es asesinado, lo que supone el inicio de una complicada trama de espionaje que pondrá en peligro a todos los pasajeros, ahora unidos para desenmascarar al culpable o culpables del homicidio... 

La Batalla del Desierto ( La Battaglia del deserto ) ( 1969 )

Coproducción franco italiana dirigida por Mino Loy

Durante la Segunda Guerra Mundial, las tropas aliadas pretenden tender una trampa a las nazis en Egipto, preparando un campo de minas por donde intentarán hacerles pasar.

El doble del General ( On the Double ) ( 1961 )

Producción estadounidense dirigida por Melville Shavelson

El soldado Ernie Williams tiene un asombro parecido con el general MacKenzie-Smith lo cual le lleva a hacer algunas paródias ante sus camaradas que no pasan desapercibidas para el alto mando. Estando amenazado de muerte el general, la idea de los jefes del ejercito es la de hacer pasar al pobre Ernie por general y así preservar al verdadero. Ernie se las debe ingeniar para salvar el pellejo lo cual le lleva a situaciones de gran comicidad.
 

Dresden ( Dresden ) ( TV ) ( 2006 )

Producción germana dirigida por Roland Suso Richter
Comienzos de 1945, Alemania ya vislumbra su derrota en la Segunda Guerra Mundial. La joven y bella Anna Mauth es una enfermera alemana que trabaja en uno de los hospitales más grandes de Dresde. Anna está comprometida y espera contraer matrimonio en breve con Benjamín Wenniger, que es médico en el mismo hospital. En medio del terrible infierno de los bombardeos que asolan Dresden, Anna descubre a un piloto inglés herido que se esconde para no caer prisionero de los nazis... Los brutales bombardeos de Dresden con los que la aviación aliada castigó a la ciudad alemana en febrero de 1945 es el contexto de esta superproducción televisiva que contó con un presupuesto de 10 millones de euros.




domingo, 12 de junio de 2011

El proceso de Billy Mitchell (Consejo de guerra) ( The Court-Martial of Billy Mitchell (AKA One Man Mutiny) ) ( 1955 )

Producción estadounidense dirigida por Otto Preminger

Al acabar la Primera Guerra Mundial (1914-1918), cuando la aviación militar acababa de nacer y los aviones sólo servían para misiones de reconocimiento, el Brigadier General Billy Mitchell vislumbra su potencial destructivo y concibe la idea de transformarlos en bombarderos y cazas de combate. Pero sus superiores se muestran muy escépticos al respecto. Cuando Mitchell inicia una campaña en favor de la creación de un Ejército del Aire, es acusado de traición y sometido a un consejo de guerra. Pese a los esfuerzos del ejército para mantener en secreto el proceso, éste se convierte en una auténtica bomba informativa. A partir de ese momento, se pondrá de manifiesto la incompetencia del ejército frente a las ideas de un hombre con una gran visión de futuro.

Max ( Max ) ( 2002 )

Producción germana dirigida por Menno Meyjes

Max cuenta la historia de Max Rothman, un marchante de arte judío que perdió un brazo durante la Primera Guerra Mundial. Un buen día conoce a un pobre y triste joven llamado Adolf Hitler, a quien toma como alumno debido al gran interés que muestra por el mundo del arte. Aún así, el carácter del joven Adolf se debate entre su amor por la pintura y la gran influencia que el mundo de la política empieza a tener en él.... Un distribuidor judío de arte, que perdió un brazo durante la primera guerra mundial, traba amistad con un joven estudiante de letras llamado Adolf Hitler alentado por sus aspiraciones artísticas.Sin embargo este joven Adolf Hitler, amargado y sin dinero, ve como sus influencias artísticas se hunden para dar paso a una carrera política.

Los jóvenes invasores ( Darby's Rangers ) ( 1958 )

Producción estadounidense dirigida por William A. Wellman

Cuenta la historia real de un comando de élite norteamericano que fue entrenado en Gran Bretaña antes de entrar en acción en Sicilia y el norte de África, y que resultó esencial para la victoria final de los aliados.

Yo y el coronel ( Me and the Colonel ) ( 1958 )

Producción estadounidense dirigida por Peter Glenville

Un refugiado judío y un coronel antisemita se ven obligados a convivir en la Francia ocupada por el ejército nazi. Los dos se ven envueltos en un controvertido viaje al que se suma la novia de un oficial.

Héroes Corrientes ( The Young Warriors ) ( 1967 )


Producción estadounidense dirigida por John Peyser

En la Segunda Guerra Mundial, un duro sargento queda a cargo de un escuadron de
jovenes reclutas para liderarlos en una mision contra los alemanes..

Interpretes: James Drury, Steve Carlson, Jonathan Daly, Robert Pine, Jeff Scott, Michael Stanwood, John Alladin, Hank Jones, Tom Nolan, Norman Fell, Buck Young, Kent McCord.
 

Nombres en marmol ( Nimed marmortahvlil ) ( 2002 )

Producción estonia dirigida por Elmo Nüganen

Basada en la novela de 1935 'Names in Marble', es un drama histórico sobre la Guerra de Liberación (1918-1920) que trajo a Estonia su primer periodo de independencia de Rusia. Narra el camino que siguieron, a lo largo de 14 meses, un grupo de compañeros de clase en medio de los acontecimientos decisivos de la historia de Estonia. Henn Ahas es uno de esos jóvenes, un estudiante de origen humilde enamorado de Marta, una joven perteneciente a una familia acaudalada.

La fuga final ( The last scape ) ( 1970 )

 Producción estadounidense dirigida por Walter Grauman

Al final de la Segunda Guerra Mundial, los aliados, con el oficial Lee Mitchell al mando, ponen en marcha un plan para sacar de un laboratorio militar de Berlín al científico Von Heinken y a su equipo. Deben conseguirlo antes de la inminente entrada del ejército ruso en la ciudad y burlando al Mayor Hessel de la SS, que está al tanto del plan. La operación se complica todavía más cuando un grupo de refugiados son dejados a cargo de Mitchell. Entre ellos se encuentra Karen Gerhardt.

Decisión del amanecer ( Decision Before Dawn (AKA Legion of the Damned) ) ( 1951 )

Producción estadounidense dirigida por Anatole Litvak

Un prisionero de guerra alemán es enviado de regreso a su país, acompañado por un oficial norteamericano, para cumplir una arriesgada misión de espionaje.

La fuga de Colditz ( The Colditz Story ) ( 1955 )

Producción británica dirigida por Guy Hamilton

The Colditz Story era una película dramática basada en los libros de Pat Reid, dirigida por Guy Hamilton, que posteriormente dirigiría tres películas de James Bond. Aunque se añadieron algunos elementos ficticios, la mayor parte de la película es fiel a la historia. La película retrata la vida interna del campo y los intentos de huida comenzando con la llegada de dos prisioneros británicos al castillo. Tenía como protagonistas a John Mills como Pat Reid, Bryan Forbes como Jimmy Winslow e Ian Carmichael como Robin Cartwright. Estuvo nominada al BAFTA de 1956.

Margen de error ( Margin for Error ) ( 1943 )

Producción estadounidense dirigida por Otto Preminger

Moe Finkelstein es un policía judío de Brooklyn asignado para proteger el cónsul nazi Karl Baumer en Nueva York, antes de la Segunda Guerra Mundial. Baumer no es sólo un violento antisemita, pero es también un sinvergüenza, que desvía fondos del consulado alemán para un uso propio. Su perfidia es conocida por su mujer Sophie, que se casó con Baumer sólo para salvar a su familia de los campos de concentración, y por el asistente de Baumer, el Barón de Alvenstor. Por lo tanto, cuando Baumer es encontrado muerto, Sophie y el Barón son los primeros sospechosos del crimen.

La casa de la calle 92 ( The House on 92nd Street ) ( 1945 )

Producción estadounidense dirigida por Henry Hathaway

El FBI desenmascaró en 1941 a los múltiples espías nazis que deseaban acceder a los secretos del llamado "Proceso 97", es decir, la fabricación de la bomba atómica.

Tiempo de Guerra ( Kommando Schwarzer Panther ( AKA Tempi di Guerra ) ( 1987 )

Producción italo-yugoeslava dirigida por Umberto Lenzi

Año: 1940. Lugar: Europa oriental en algún lugar, presumiblemente Yugoslavia.
Los nazis han capturado un científico sueco, a quien quiere crear armas de destrucción masiva para ellos y,
a continuación, un grupo de rebeldes tendrán que liberarlo de los nazis antes de que se ejecute fuera de
plazo. Para ayudarlos en esta tarea, que han buscado la ayuda de un par de pilotos americanos.

sábado, 11 de junio de 2011

El zorro de Paris ( Der fuschs von Paris ) ( 1957 )

Producción germana dirigida por Paul May.

En 1944 las tropas aliadas ya han desembarcado. Francia permanece ocupada y los alemanes sufren los constasntes ataques de la Resistencia, mientras que oficiales alemanes intentan impedir el sacrificio de miles de combatientes. Inesperadamente, un correo, el capitán Eustenwerth, tras enamorarse, entra en contacto con la Resistencia.
 

La calle de las rosas ( Rosenstraße (AKA Rosenstrasse) ) ( 2003 )

Producción germana dirigida por Margarethe von Trotta
 
2001. Después de la muerte de su padre, Hannah Weinstein, una periodista judía de Nueva York, decide averiguar lo que sucedió en 1943 en Berlín cuando su madre Ruth y su abuela fueron separadas por los nazis. Sus investigaciones la llevan a la capital alemana. Allí Lena Fischer le cuenta cómo salvó la vida de Ruth cuando los últimos judíos de la ciudad fueron sitiados por orden de Goebbles en febrero de 1943. La madre de la pequeña Ruth estaba retenida en el centro de Rossenstrasse pero Ruth no la volvería a ver nunca. Y nadie le pudo contar lo que le sucedió a su madre...

El día amanecerá ( The Day Will Dawn (AKA The Avengers) ) ( 1942 )

Producción británica dirigida por Harold French 

En los días de la Segunda Guerra Mundial, un rotativo trata de averiguar secretos que puedan salvar vidas humanas. Con este objetivo envían un "corresponsal" a Normandía. Pero los alemanes conocen la identidad del periodista y lo manipularán para sus fines. La situación se agravará cuando un fornido marinero y su hija le revelen datos de capital interés.

La Caza del Último Nazi (The Hunting of the Last Nazi) ( 2009 )

Aribert Heim, el "Doctor Muerte" asesinó en 1941 a más de trescientos judíos en los campos de extermino nazi, administrándoles inyecciones de benceno en el corazón, arrancándoles órganos y operándoles sin anestesia. Mientras cometía estos actos macabros, les sonreía y después conservaba los cráneos de sus víctimas. Los cazanazis, no olvidan ni perdonan los crímenes, cometidos por genocidas nazis, como Aribert Heim. Su objetivo: que salden sus deudas ante la justicia antes de que mueran.

  • Reportaje sobre el rastro español del "Doctor Muerte"
  • El documental retrata el litoral mediterráneo español como refugio de criminales nazis
  • La historia aborda el debate entre justicia y venganza en la persecución de estos criminales

China Doll ( China Doll ) ( 1958 )

Producción estadounidense dirigida por Frank Borzage
 
Segunda Guerra Mundial, año 1943. La espera para entrar en combate puede resultar tediosa en una remota base militar de los aliados en China. Uno de los más veteranos es el capitán Cliff Brandon, un piloto norteamericano de abastecimiento que suele pasar interminables horas en la cantina. En uno de sus encuentros nocturnos con el alcohol comete el fatal error de comprar a una chica local, Shu-Jen, como sirviente. Su relación contractual se complica cuando surge el amor. 

jueves, 9 de junio de 2011

El asalto ( De Aanslag (The Assault) ) ( 1986 )

Producción holandesa dirigida por Fons Rademakers
 
Un hombre que sufrió los horrores de la guerra siendo niño vuelve a los lugares de su infancia para tratar de superar su trauma.

El robo del siglo ( Operación Amsterdan ( Operation Amsterdam ) ) ( 1959 )

Producción británica dirigida por Michael McCarthy 

La inteligencia británica organiza una operación para sacar de Holanda
valiosos diamantes y evitar que los alemanes los usen su esfuerzo bèlico.

Los Héroes de las Árdenas ( Everyman's War ) ( 2009 )

Producción estadounidense dirigida por Thad Smith

Unidades veteranas de infantería y artillería de la división alemana “Fantasma” avanzan silenciosamente hacia una posición en las colinas nevadas de la población alemana de Nenning. Pero un agotado grupo de soldados americanos está dispuesto a defender a cualquier precio el lugar, un punto estratégico para el avance de los aliados y para ganar la guerra. A pesar de que les superan en armamento y en efectivos, el Sargento Don Smith (Cole Carson) lucha por encontrar la esperanza y el valor suficientes para enfrentarse a sus enemigos en una de las confrontaciones más decisivas de la Segunda Guerra Mundial. Su pelotón de soldados de la 94 División de Infantería espera en las trincheras que rodean al pueblo. Nadie del alto mando cree que los alemanes atacarán con temperaturas bajo cero ni con ventisca, pero cuando comienza el ataque antes del amanecer, sin poder comunicarse con nadie, el Sargento Smith, desarmado y herido, decide atravesar el fuego enemigo para intentar llegar a la población y dar la alarma. 

The War ( The War ) ( 2007 )

Producción estadounidense dirigida por Ken Burns, Lynn Novick

Un documental de 15 horas, en siete partes, que trata sobre los destinos de los estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial.

Blitzkrieg: Escape from Stalag 69 ( Blitzkrieg: Escape from Stalag 69 ) ( 2008 )

Producción estadounidense dirigida por Keith J. Crocker

Alemania, 1945. Stalag 69, un campo de concentración manejado por el sádico comandante Helmet Schultz, no es otra cosa que el patio de juegos de perversos nazis, que utiliza a sus prisioneros de guerra como juguetes sexuales. Un film independiente que rescata el género naziexploitation de mitad de los '70, en el tono de Ilsa, She Wolf of the SS (1975), de Don Edmonds. 

miércoles, 8 de junio de 2011

God on Trial ( God on Trial ) ( TV ) ( 2008 )

Producción británica dirigida por Andy DeEmmony

En la tradición judía es habitual discutir sobre Dios, un grupo de prisioneros judíos en Auschwitz deciden poner a Dios en tela de juicio.

Winter in Wartime ( Invierno en tiempos de guerra ( Oorlogswinter (Winter in Wartime) ) ) ( 2008 )

Producción holandesa dirigida por Martin Koolhoven

Michiel, un niño de trece años, decide unirse a la Resistencia en el invierno de 1944. Allí irá creciendo y, poco a poco, irá perdiendo la inocencia... Seleccionada por Holanda como candidada al Oscar 2010 en la categoría de película de habla no inglesa.

martes, 7 de junio de 2011

Ataque sobre Leningrado ( Leningrad (AKA Attack on Leningrad) ) ( 2009 )

Producción rusa dirigida por Aleksandr Buravsky

En 1941 la Alemania nazi invadió la Unión Soviética, sus tropas rápidamente sitiaron Leningrado. Los periodistas extranjeros son evacuados, pero uno de ellos, Kate Davies, se presume muerta y pierde el avión. Sola en la ciudad es ayudada por Nina Tsvetnova un joven idealista juntas lucharán por su propia supervivencia y la de las personas en el Leningrado sitiado. 

Adam Resurrected ( Adam Resurrected (Ein Leben für ein Leben) ) ( 2008 )

CoProducción estadounidense-germana-israelí dirigida por Paul Schrader

Adam es un artista de circo, prisionero en un campo de concentración, que logra salvar su vida por medio de un acuerdo con los nazis, que consiste en entretener a los judíos antes de que entren en las cámaras de gas.

Sanguepazzo (Una historia italiana) ( Sanguepazzo (Une histoire italienne) ) ( 2008 )

Producción italiana dirigida por Marco Tullio Giordana

Historia alrededor del fusilamiento en abril de 1945, justo en las postrimerías de la II Guerra Mundial, de Osvaldo Valenti y Luisa Ferida, dos conocidos actores del periodo fascista. Los responsables de las ejecuciones fueron los partisanos.















































Sitiados ( The Big Lift ) ( 1950 )

Produccion estadounidense dirigida por George Seaton

En 1948, la Unión Soviética prohibió el acceso a la ciudad de Berlín Occidental. La antigua capital alemana, totalmente bloqueada por los rusos, pronto se vería sin alimentos ni provisiones, por lo que los aliados emprendieron, en Junio de 1948, la misión de enviar más de 12.000 toneladas diarias de víveres y materias primas para el abastecimiento de Berlín Occidental. En dichas misiones participaban dos oficiales de las fuerzas aéreas americanas: El sargento Hank Kowalski y el Sargento Danny McCullough. 

jueves, 2 de junio de 2011

La colina ( The Hill ) ( 1965 )

Producción británica dirigida por Sidney Lumet

Aunque la película transcurre durante la Segunda Guerra Mundial, este film de Sidney Lumet funciona con las claves típicas del cine carcelario. La acción transcurre en un campo de internamiento británico, adonde son enviados soldados con problemas disciplinarios o que han cometido delitos de guerra. Los oficiales a cargo del lugar presentan caracteres contrapuestos, pero destaca un sádico sargento al que los demás le dejan imponer sus inhumanos castigos.

El intenso film, protagonizado por un estupendo Sean Connery, transcurre en el desierto del Líbano, de luz cegadora, maravillosamente fotografiado por Oswald Morris. El director subrayó que el tema central que quiso destacar, por activa y por pasiva, es el de que "estos hombres nunca van a liberarse, de la cárcel o de ellos mismos".

domingo, 29 de mayo de 2011

El ejército del crimen( L'armée du crime (The Army of Crime) ) ( 2009 )


Una película histórica y de acción en el París tomado por los Nazis, en el que coinciden una serie de perseguidos con una causa común: acabar con oficiales y soldados alemanes. París, 1941. El poeta obrero Missak Manouchian encabeza un heterogéneo grupo de jovenzuelos y emigrados en un combate clandestino contra la ocupación nazi. Se trata de veintidós hombres y una mujer que luchan por un ideal y por la libertad. Las informaciones sobre sus osadas acciones, que incluyen el asesinato de un general de las SS, terminan por llegar a Berlín. Siguiendo órdenes de la Gestapo, la policía francesa y los colaboracionistas asediarán a Manouchian y a sus compañeros de la Resistencia.

Libertad ( ( Freedom ) Korkoro ( Liberté ) ) ( 2009 )

Producción francesa dirigida por Tony Gatlif

P’tit Claude, por su parte, se hace muy amigo de Taloche, un niño grande de treinta años que se pasea con el violín a sus espaldas. Pero el régimen de Vichy intensifica los controles de identidad y los gitanos, pueblo nómada ya no pueden circular libremente: en ese momento, Théodore cede a los gitanos, ya asentados, uno de sus terrenos. Los gitanillos van a la clase de la Señorita Lundi y P’tit Claude se siente fascinado por su manera de vivir – un mundo de libertad en que el niño es rey. Pero poco durará la bonanza: la policía de Vichy y la Gestapo les acosan y como toda su vida, los gitanos tendrán que seguir su camino...

¡ Ataque ! ( Attack ! ) ( 1957 )

Producción estadounidense dirigida por Robert Aldrich  

A fines de la Segunda Guerra Mundial una debilitada compañía está dando dos batallas: contra los blindados alemanes y contra la cobardía e incompetencia de su capitán, quien obtuvo el puesto en base a sus influencias y no a sus méritos. El teniente Joe Costa, verdadero jefe del grupo, deberá decidir si vale la pena seguir arriesgando la vida de sus hombres o toma cartas en el asunto con respecto al capitán. Robert Aldrich (Vera Cruz) dirigió este drama bélico que cuenta con la presencia de dos 'duros' legendarios: Jack Palance como el teniente Costa y Lee Marvin como el coronel Bartlett.

lunes, 23 de mayo de 2011

Broken Promise ( Promesa Rota ( Nedodrzaný slub (Nedodrzený slib) ) ( 2009 )

Producción eslovaca dirigida por Jirí Chlumský

Basada en la historia real de un niño judío en la zona oeste de Eslovaquia que logra escapar de la deportación a un campo de concentración gracias a su extraordinario talento como jugador de fútbol amén de otras circunstancias favorables. Seleccionada por Eslovaquia como candidada al Oscar 2010 en la categoría de película de habla no inglesa.

martes, 17 de mayo de 2011

Glorius 39 ( Glorius 39 ) ( 2009 )

Producción británica dirigida por Stephen Poliakoff

En vísperas de la 2ª Guerra Mundial, mientras la familia Keyes intenta seguir con su tradicional vida normal, la de su hija Anne se ve dramáticamente trastornada cuando descubre un importante secreto que afectará a la participación de Inglaterra en la Gran Guerra. 

Leyendo el libro del Bloqueo ( Chitaem 'Blokadnuyu knigu' (Reading Book of Blockade) ) ( 2009 )

Producción rusa dirigida por Chitaem 'Blokadnuyu knigu' (Reading Book of Blockade)

Personas de diferentes edades y profesiones leen partes del famoso libro de Alexander Adamovich y Daniil Granin sobre el asedio de Leningrado que duró novecientos días.